En una de las conversaciones
TEDx en Berlín, el estudiante de posgrado Fabian Hemmert comienza estableciendo una
pregunta al público “¿Cómo podemos hacer el contenido digital más
aprehensible?, ya que muchas de las cosas que suceden en el mundo digital son
tan virtuales, sin embargo faltaría pensar en nuevas formas de transformar sus funciones virtuales a
nuestro mundo. De acuerdo con los cambios que se van haciendo en teléfonos
móviles como el iphone, podemos ver como es que esta tendencia de hacer el
mundo virtual a un sentido más físico va aumentando. Existen 3 mecanismo de diseño de los
teléfonos móviles según Hemmert que se podrían agregar con el fin de hacer nuestra
información digital del teléfono móvil algo más físico con el cual interactuar.
La primer estrategia consiste en jugar con la masa del celular al momento de utilizarlo. Un
móvil suele tener su masa esparcida a lo
![]() |
Vista lateral del mecanismo que se utilizaría para transportar el punto de gravedad del móvil de un lado a otro. |
Los humanos también somos
sensibles a la forma, por ejemplo cuando compramos un libro con 500 hojas o con
50 hojas podemos sentir la diferencia en cuanto a su volumen de hojas, sin
embargo al momento de comprar un libro digital no tenemos esa sensación, la
segunda aplicación consiste en que el volumen del celular es capaz de cambiar
al momento de
![]() |
En esta imagen se observa como gracias al aumento de volumen de uno de los costados del móvil, permite que el aparato se pueda sostener en uno de sus lados. |
leer el libro, con el fin de que la persona sienta de una forma más real que se encuentra leyendo un libro de 500 hojas, claro que al momento de guardar el dispositivo o usarlo como celular, el volumen normal regresaría. Se puede jugar con el volumen de forma que puede ser más grueso de un lado que de otro, por lo cual también se podría poner el celular acostado recargado en uno de los costados más anchos ya sea para ver una película o ponerlo en posición de reloj-despertador. Otra aplicación que tendría este nuevo mecanismo es que normalmente en la pantalla del celular no podemos ver por completo todo lo que se encuentra en la pagina de internet que estamos viendo, por lo cual el volumen del celular podría aumentar de cierto lado indicando que en ésa dirección hay más contenido por ver pero que no está al alcance a primera vista.
La
tercera forma de hacer el celular algo más físico opera en un nivel más alto ya
que lo que se busca es hacerlo un poco más intuitivo en cuanto a como se
comportaría un humano y conectado a nivel emocional con el usuario. Por
![]() |
Imagen donde se muestra como cambiaría la forma superior del móvil para hacer sentir al usuario las palpitaciones del celular. |
Como podemos ver, con estos
tres mecanismos se lograría que el celular y el mundo virtual fueran algo más
humano y de ésta forma la sensación de interacción del usuario con el
dispositivo sería mayor. Me gustan las ideas de Hemmert ya que suenan creativas, sin embargo no pienso que sean imprescindibles, por lo cual no las apoyo en su totalidad. La primera creo yo que el usuario necesitaría de un largo periodo para acostumbrarse a estar sosteniendo con una mano el movil y que su centro de gravedad esté cambiando constantemente, además si se esta haciendo otra actividad como manjear puede resultar peligroso ya que puede confundir al conductor al estar manejando con una mano y en la otra sentir cambios de peso a lo largo del aparato. En cuanto a la segunda que establece que nos gustaría a las personas sentir que tan ancho es el libro de acuerdo a su número de páginas pues en ese caso el usuario compraría el libro, opino que si eres alguien que gusta de descargar libro electronicos en tu móvil es porque buscas practicidad en cuanto a espacio y volumen que ocuparía llevar uno normal, es por eso que no creo necesario éste mecanismo. En cuanto a la tercera función que explica que tus sentimientos y los del celular podrían estar conectados gracias a su capacidad de expresar por medio de palpitaciones, no me agrada ya que no comprendo la razón por la cual me gustaría que mi móvil mostrara como me siento en ése momento, además debe ser frustrante en mi opinión tener que tranquilizar a mi celular pasando mi mano sobre el como dandole una caricia, como si yo no tuviera otras cosas que hacer.
Reitero que de cierta forma aprecio que sus ideas son especiales y creativas, sin embargo no son de gran utilidad, lo cual lo único que harían es provocar un aumento en el costo al dispositivo en funciones que podrían ser reemplazadas por otras más importantes y necesarias. Sin embargo me parece bien que se esté dando un sentido a la tecnología con un toque más humano.
“Fabian Hemmert: el futuro
multiforma del teléfono móvil”. TED Ideas worth spreading. Septiembre 2010.
(Día de consulta: 13, Junio 2013] http://www.ted.com/talks/lang/es/fabian_hemmert_the_shape_shifting_future_of_the_mobile_phone.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario