Al momento de
diseñar un producto o espacio existen muchas tendencias en las cuales nos
podemos inspirar, sin embargo una en especial de la cual me gustaría platicar
es el “Biomorfismo”.
![]() |
“Voronoi
Shelf” de
Marc Newson
|
El Biomorfismo es
“ …una tendencia que tiene gran presencia en los años 50’s, sin
embargo podríamos decir que tiene antecedentes en el barroco, rococó y en el
art nouveu.” (Peter Fiell) Éste estilo
suele preocuparse más por lo ornamental que por lo práctico y utiliza como
inspiración la naturaleza para embellecer sus diseños, sin dejar a un lado el
concepto de exageración.
Existe una gran
variedad de productos inspirados en ésta tendencia, uno de ellos es el “Voronoi
Shelf” de Marc Newson, el cual consiste en una repisa hecha de mármol inspirada
en la forma de tejidos vegetales al observarlos con un microscopio. Como ya se explicó anteriormente,
el diseño de ésta repisa no es práctico ya que el espacio para poner los objetos
se podría aprovechar de una mejor manera y además la forma de transportarlo es
muy difícil debido a la forma, tamaño y peso del material. Otro ejemplo de un producto
inspirado en el Biomorfismo también del diseñador Newson es la
silla “Lockheed Lounge”, la cual cuenta
con una forma que imita una gota gigante de mercurio fluyendo; la silla
no es muy cómoda ni práctica, sin embargo su color y forma comunican al
observador de forma inmediata su fuente de inspiración de forma clara.
Muchas personas critican el Biomorfismo debido a que
se preocupa más por lo visual que por lo ergonómico, además actualmente los
espacios donde habitan las personas se van reduciendo cada vez más y por lo
cual se busca que el mobiliario sea práctico y efectivo; sin embargo, pienso
que en éstas piezas mas que nada lo importante de ellas es lo que comunican
visualmente y es agradable muchas veces para las personas encontrarse con
formas nuevas en su alrededor que cambian la perspectiva del espacio. El diseño bien utilizado puede crear emociones en el usuario que puean provocar atraer su atención, por
ejemplo el diseño “Dinner at the Silver Forrest” de Michael Aram Twigware
Cutlery, consiste en un set de cubiertos de plata en donde el mango tiene forma
de una rama de árbol; ésta cuchillería podria darle un toque especial a un
restaurante en donde se quiera atraer a personas que gustan de lo único y fino,
ya que es obvio que las personas notarían el diseño diferente de los cubiertos
y al mismo tiempo apreciarían la calidad del material y los detalles.
En general, el Biomorfismo puede ser aprovechado para
atraer la atención visual del usuario o provocar emociones por lo que la forma
del objeto transmita al usuario. Pienso que ésta tendencia no es la ideal si lo
que se busca es ahorrar espacio o dinero, aunque sí se pueden encontrar diseños
con Biomorfismo que cumplan con estos objetivos, no es lo que se busca
principalmente al momento de inspirarse en ésta tendencia.
Charlotte & Peter Fiell
“Desing Handbook” Taschen 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario