En mi visita a
Viena tuve la oportunidad de ir al museo de Etnología de Viena para ir a ver la
exposición donde se muestra el Penacho de Moctezuma, el nombre de la exposición
es “Penacho: Suntuosidad y Pasión”.
![]() |
Penacho de Moctezuma1 |
La pieza ha
estado alrededor de 500 años en territorio Europeo, originalmente fue uno de
los regalos que Moctezuma le dio a Hernán Cortés para honrarlo como visitante
especial, sin embargo el barco donde iba transportado fue atacado y el penacho
fue adquirido por franceses, después fue robado por un italiano y más adelante
fue comprado por el archiduque de Austria, Fernando II del Tirol al italiano.
La pieza ha sido solicitada por parte del gobierno de México y sus habitantes
desde hace años; sin embargo Austria nunca ha
aceptado.
Me pareció raro
ir a otro país para poder ver una pieza de mi cultura del cual siempre se han
expresado los mexicanos como un tesoro, pero aun así tengo que admitir que el
museo muestra gran interés y respeto por la pieza dedicándole una sala especial
donde se puede apreciar el penacho y otras salas donde se transmiten video
informativos hablando de la historia del penacho y su restauración en
diferentes idiomas como: alemán, castellano e ingles. Además se puede observar
un ave Quetzal que se tiene ahí mismo disecada, especie en peligro de extinción
actualmente caracterizada por sus bellas plumas de colores vivos como el verde
y el aqua, esta relacionada con el penacho ya que la pieza contiene 400 plumas
largas de quetzal.
Mucha gente se
queja de la negatividad de Viena ante el tema de que sea devuelto a territorio
mexicano, ya que siempre han dado diferentes argumentos cuando se les pide que
sea regresado, la ultima vez comentaron que siempre no lo mandarían porque les
daba miedo que le pasara algo al avión donde sería transportado, por lo cual
planearían la forma de llevarlo vía marítima; sin embargo, a veces me pongo a
pensar si en México le daría los mismos cuidados y protección que se le da en
Viena, o que acepten que sea comprado por alguna persona con mucho dinero que
se le ocurra pedir su compra. Me gustaría que el penacho estuviera en México
más que nada por el hecho de que todos los mexicanos tengan la oportunidad de
ver en persona uno de los objetos de los que más se habla, pero tal vez por el
momento se encuentre mejor en Viena.
Recomiendo
altamente la exposición, para más información acerca del museo, horarios de visita
y visitas guiadas visita la siguiente página http://guiadeviena.com/?p=31&l=3&id=146
1. Fotografía extraída de:
Regiosfera [en línea]: ¿Volverá a México el “Penacho de Moctezuma”, desde Viena?. 14 de
julio de 2010 [consulta: 7 de abril de 2013]. Disponible en: < http://www.regiosfera.com/%C2%BFvolvera-a-mexico-el-penacho-de-moctezuma-desde-viena/
>
Guía de Viena [en línea]: Museo de Antropología. [consulta: 7 de abril de 2013]. Disponible
en: < http://guiadeviena.com/?p=31&l=3&id=146
>
No hay comentarios:
Publicar un comentario